
Secundino Caso Roiz
Alcalde de Peñarrubia
El cambio que la informática, y más concretamente internet está produciendo en nuestras vidas es tan importante, que muchas veces no alcanzamos a vislumbrarlo con toda claridad.
Desde esta humilde presidencia de un municipio rural y de montaña como Peñarrubia, quiero presentarme a todos para mostrar las bellezas naturales de unos parajes que han permanecido inalterados desde antes de la conquista romana, allá por el año 19 A.C.
Definir Peñarrubia, sería definir un paisaje de alta montaña, en la que grandes y frondosos bosques de castaños, hayas, robles, encinas, abedules, acebos, y un sinfín de especies, alternan con verdes y frondosos prados, con altas y escarpadas peñas, con grandes gargantas como el Desfiladero de La Hermida, preciosas rutas senderistas, deportes de aventura, barranquismo, escalada, con una variedad climática tan importante como diferente, de inviernos crudos y nivosos en las cumbres, y veranos suaves y templados, con una temperatura media anual de 11º (datos del observatorio de Piñeres a 600 metros de altitud), y 1.500 mm de precipitación media.
Lugares naturales espectaculares como el Mirador del Monte Santa Catalina, el Sendero de Cicera a Braña Los Tejos. Monumentos históricos como la Torre Medieval del Pontón. Señas de identidad especiales como el Balneario de La Hermida, y un largo sinfín, como un componente repetitivo. La belleza del paisaje y la sencillez de las gentes del valle de Peñarrubia.
Pero nada de lo que te cuente, siquiera igulará a lo que tú puedes experimentar por ti mismo, comprobándolo.
Desde Peñarrubia, bienvenido,
Secundino Caso Roiz