Peñarrubia es un término municipal de algo más de 54 Km2 de carácter eminentemente rural, que se encuentra enclavado en pleno Desfiladero de La Hermida, monumental accidente geográfico que toma su nombre, precisamente, de uno de los núcleos de población del municipio. Se localiza en el sector occidental de Cantabria, entre los términos de Lamasón, Cillorigo, Tresviso y el límite con la comunidad del Principado de Asturias.
Paso natural hacia la Liébana, está compuesto por dos áreas geográficas bien definidas, la occidental, enclavada en pleno Desfiladero de La Hermida, y la oriental, compuesta por dos valles colgados (Navedo y Cicera).
Su población actual es de unos 330 habitantes, distribuidos entre los núcleos de Linares (capital del término municipal), Caldas, Cicera, Navedo, Piñeres, Roza, y La Hermida (principal núcleo de población y en donde se concentra la principal actividad económica). Posee un poblamiento bastante concentrado en sus núcleos rurales y una baja densidad de tan sólo 5,8 habitantes por kilómetro cuadrado, lo cual permite una conservación del medio natural que puede calificarse como de sobresaliente.
Al municipio puede accederse por la Nacional 621, desde Unquera en dirección a Potes, y también por la comarcal 6314, desde Puentenansa en dirección a Sobrelapeña. Además es posible acceder desde Puente Larrudo, pasando por las localidades de Cades y venta de Lamasón. En los últimos dos casos debe atravesarse el Collado de Hoz, el cual sirve de límite entre Peñarrubia y Lamasón.
Cualquiera de los dos accesos posee un innegable valor paisajístico, el primero por atravesar el Desfiladero de La Hermida y el segundo por recorrer una de las zonas más singulares de Cantabria, a caballo de las cuencas de los ríos Nansa y Deva.