Ante la presencia de animales incontrolados por las zonas altas del Desfiladero de la Hermida y más en concreto, en el tramo de la carretera general 621 que discurre a lo largo del desfiladero entre las localidades de Lebeña y Castro Cillorigo; la Dirección General de Medio natural emite a primeros del mes de julio un informe y propuesta de resolución dados los posibles riesgos que para la sanidad animal supone la presencia de animales incontralados y de los que además se desconoce su trazabilidad sanitaria.

Con la resolución oficial por parte de la Dirección General de Medio Natural, se informa a los propietarios del ganado caprino que se desplaza de forma incontrolada por las zonas altas del desfiladero de la Hermida junto a la carretera N-621 su inmediata recogida para proceder a su control e identificación en el improrrogable plazo de diez días.
De no proceder a su retirada en el transcurso de dicho plazo, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentacón, como autoridad competente, podrá llevar a cabo la incautación y, en su caso, el sacrifiio de los animales por incumplimiento de la normativa sanitaria o de identificación vigente de acuerdo con el artículo 8.1 d) de la Ley 8/2003, 24 de abril, de sanidad animal.

Frente a dicha resolución que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponderse recurso de alzada ante la Consejo de Gobierno, en el plazo máximo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 122 de la Ley 39/2015 de 1 octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en el artículo 128 de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, del Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

➡ Consultar y/o descargar el documento de resolución de la Dirección General General de Medio Natural